![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgtyxHhiMCnJghBEwT-5QsjB4-HeBYCmcOTLUITuvEcMPhORDsbObEWL4dh5GWYACQxzKJVBnrkpi7s8zEcYUpERuX-pEdC36OG4BDv1rKaKYE5wvEA7sMldbeK8Az2l2kSBHg99nWeap4/s320/chillon012.jpg)
Esta fotografía corresponde al invierno de 1971. Eran tiempos difíciles y agitados. Con mi amigo Miguel Morey hicimos una escapada a Suiza, que nos parecía el paradigma de la democracia y la libertad. El único problema es que no teníamos ni un duro. En una de las obligadas paradas del "auto stop" nos dejaron en el Château de Chillon, a orillas del lago Leman. Hacía mucho frío y estuvimos leyendo los prospectos y paseando.
Así nos enteramos de su relación con Lord Byron y también la proximidad con el nacimiento de la literatura fantástica. Una noche de 1816 en Villa Diorati, muy cerca de allí, cuando Mary Shelley empezó a escribir "Frankenstein" y Polidori "El Vampiro".
Regresamos a Barceona, escribimos un reportaje para el premio Brunet de periodismo. Y lo ganamos.
Fue así cómo mi vida dio un súbito giro y empecé a trabajar en prensa. Hasta hoy.
Se lo debo en el fondo a esas horas de vagabundeo por un castillo nevado. Y al fantasma de Lord Byron.
No hay comentarios:
Publicar un comentario